El proceso de emerger como mujer es una exquisita danza: nos expandimos, nos ampliamos, nos implicamos, nos expresamos, nos movemos…a veces audazmente, otras con timidez; en ocasiones armoniosamente, a veces con torpeza. Avanzamos un paso, retrocedemos otro. Inseguras, escuchamos en silencio para sentir una vez más nuestro ritmo, para saber cuando danzar, e incluso si debemos hacerlo.
Saltamos de alegría, nos encogemos de dolor…pero seguimos danzando. Con el tiempo lo abrazamos todo, y danzamos con lo que la vida nos trae.
(Mary Elizabeth Marlon)
Nuestro desafío en la vida es llegar a ser ancianas sabias, conocedoras, por derecho, de la vida, transformadoras del dolor en experiencia y la experiencia en sabiduría, para desde ahí, sentir la satisfacción de haber utilizado correctamente “los talentos” que un día nos legaron y poder ponerlos al servicio de las nuevas generaciones.
OBJETIVOS
Conectar con el poder y responsabilidad de las mujeres en esta nueva era.
La furia que llevamos dentro. Una mirada a la sombra.
La culpa de no ser como nos diseñaron.
Descubrir donde nos apoyamos.
Aceptar la fuerza que nos transmiten nuestras abuelas.
La conexión con la madre
Rendirnos ante quienes somos y de donde venimos, para desde ahí tomar la energía de nuestros ancestros.
Expresar y definir los deseos para el futuro.
De la fantasía de la niña al proyecto de la mujer madura.
Las Diosas como apoyo.
CONTENIDOS 2º TALLER
La conquista de una misma.
- La niña interior
- La joven aventurera
- La mujer que eres
- La anciana sabia
Descubriendo el paisaje interior
- De que habla nuestro cuento personal
- Las diosas internas
- Los ogros y los dragones
- Creando el itinerario de futuro
Descubriendo nuestro lugar de poder.
Los apegos
Las fotografías familiares
Descubrir nuestro lugar en nuestro sistema.
Nuestro lugar como mujer.
Nuestro lugar como esposa-compañera.
Nuestro lugar como madre.
Nuestro lugar como mujer madura.
Nuestro lugar como abuela.
METODOLOGIA
Curso vivencial. A través de juegos, dinámicas grupales y talleres se pondrán en práctica de forma globalizada y activa los distintos contenidos.
Los aspectos teóricos correspondientes a cada sesión se mostrarán mediante breves exposiciones,acompañadas ejercicios y movimientos en los que participarán activamente las componentes del taller.
Sugiero traer:
Fotografías familiares a ser posible con todos los miembros del sistema.
Y que os entretengáis en: Indagar sobre la vida de vuestras abuelas y bisabuelas.